En este artículo comparto cómo una revisión profunda de los protocolos de limpieza y el
uso de tecnología para detectar biofilms que ayudaron a reducir la presencia de Listeria
monocytogenes en una planta de cecinas.
A través de la implementación de un protocolo optimizado y capacitación al personal,
hemos logrado cambios significativos en la seguridad alimentaria.
Listeria monocytogenes es un importante patógeno que causa listeriosis, enfermedad que
afecta a los humanos pudiendo tener graves consecuencias como gastroenteritis, septicemia,
aborto y meningitis, principalmente en inmunodeprimidos, embarazadas y ancianos.
La principal vía infección es el consumo de alimentos contaminados.
Listeria monocytogenes es un organismo ubicuo encontrándose en todo el medio ambiente.
Se ha aislado en el suelo, agua, vegetales, forrajes, áreas húmedas de fábricas de
procesamiento de alimentos y contenido fecal de una amplia gama de animales, siendo un
contaminante común de alimentos frescos y procesados, de origen animal y vegetal.
Fuente ACHIPIA